Es una organización de la sociedad civil formalizada en el 2015, que desarrolla programas de Artes Visuales en conjunto con empresarios locales, artistas nacionales e internacionales, instituciones educativas y culturales del sector público y privado, así como los gobiernos municipales, estatales y federales.
Entre sus programas se encuentra el Coloquio de Gráfica, un evento anual reconocido como un importante proyecto cultural a nivel nacional, siendo seleccionado en el 2020 por el Programa de Coinversiones del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (FONCA), de la Secretaría de Cultura.
El Coloquio es el único evento en México que reúne a artistas, curadores y académicos especialistas en técnicas de grabado e impresión, a producir obra y discutir sobre el actual ambiente de la gráfica en México. Los talleres y conferencias del Coloquio de Gráfica se han otorgado a más de 600 jóvenes y artistas, y en él participan instituciones, universidades, galerías, inversionistas y coleccionistas, así como los institutos culturales de los tres niveles de gobierno. Las exposiciones del Coloquio de Gráfica se han presentado en el Museo Maya de Cancún, el Museo de la Cultura Maya de Chetumal, el Centro de Artes Visuales y el Centro Cultural La Cúpula en Mérida, Yucatán, y en el Instituto de las Artes Gráficas IAGO de Oaxaca.
En 2020 iniciamos MATRIZ, un programa de Residencias para Grabadores, en el cual invitamos a un artista visual especialista en técnicas de grabado y estampación a un lujoso complejo hotelero en la Riviera Maya, en donde produce y edita una obra gráfica, además de realizar una exhibición de su trabajo por un periodo mensual. Este programa permite a artistas mexicanos difundir su obra y dar a conocer sus procesos de producción al turismo internacional que visita Cancún.
También operamos Dexterity, una actividad recreativa, lúdica y cultural dirigida al turismo y visitantes de Cancún. Durante sus dos años de operación una gran cantidad de huéspedes, dentro de los más lujosos complejos hoteleros de Cancún y la Riviera Maya han disfrutado de los talleres de Gráfica y Esténcil, aprendiendo técnicas de arte con una gran tradición dentro de la cultura mexicana.
A través de Proyectos Educativos de Arte AC se ejecuta un Programa Anual de Exposiciones, se ha logrado exponer de manera individual la obra de artistas consagrados y de trayectoria en diversas galerías públicas y privadas de Cancún. Desde su fundación se han organizado y ejecutado con éxito, más de 20 exposiciones que se han presentado en Chetumal, Cancún, Mérida y Oaxaca.. De esta forma logramos difundir la obra de artistas visuales contemporáneos a un gran público, que pertenece a diversas geografías, edades, niveles económicos, sociales y culturales.
Finalmente contamos con una galería en línea, en la cual se encuentra a disposición obra de las diversas colecciones que a través de los programas culturales de Proyectos Educativos de Arte, se ha invertido en su producción o exposición. Visita Mexico Art & Printmaking Gallery en donde encontrarás piezas de autores mexicanos contemporáneos a un excelente precio.
Anualmente y a través de diversos cursos y programas, Proyectos Educativos otorga talleres gratuitos a jóvenes y niños de comunidades mayas, de sectores sociales locales en situaciones económicas poco favorecidas, y para grupos vulnerables asociados a discapacidades o carencias sociales.
Antonio Uribe Director
Patricia Zetina Relaciones Públicas
Proyectos Educativos de Arte AC. Cancún Centro . 77500. www.graficaencancun.org. graficaencancun@outlook.com *Aviso de Privacidad