Menu
  Coloquio de Gráfica en Cancún
  • Coloquio de Gráfica
    • edicion 5
    • Obra
    • Artistas
      • Edgar Argaez
      • Eber JC
      • Adrian Bastarrachea
      • Demian Flores
      • Damian Lescas
      • Cristian Pineda
      • Shinzaburo Takeda
      • Octavio Irving
      • Lucio Santiago
      • Emilio Said
      • Armando Martínez
      • Ricardo Sanabria
      • Ernesto Alva
      • Mauricio Colli
      • CURADORES
    • Exposiciones
    • Archivo Coloquio
    • Videos Académicos
    • Prensa Coloquio
    • Empresas Inversionistas
      • Proyectos Educativos de Arte AC
      • Sotavento Hotel & Yacht Club
      • Atelier de Hoteles
      • Universidad La Salle Cancún
      • Universidad Anáhuac Cancún
      • Instituto de la Cultura y las Artes de Cancún
      • Centro Cultural La Cúpula
      • Museo Nacional de La Estampa
      • Galería Arte de Oaxaca
      • Galería Lux Perpetua
      • Grupo Dolphin Discovery
      • Travel Jeks
      • Cancún Eléctrico
      • Bogart's Sport
      • Colegio Creativos
  • Matriz
    • Mask and Spirits Catálogo
    • Eber JC Open Class
    • Prensa Matriz
    • Archivo Matriz
  • printmaking galleria
  • Coloquio de Gráfica
    • edicion 5
    • Obra
    • Artistas
      • Edgar Argaez
      • Eber JC
      • Adrian Bastarrachea
      • Demian Flores
      • Damian Lescas
      • Cristian Pineda
      • Shinzaburo Takeda
      • Octavio Irving
      • Lucio Santiago
      • Emilio Said
      • Armando Martínez
      • Ricardo Sanabria
      • Ernesto Alva
      • Mauricio Colli
      • CURADORES
    • Exposiciones
    • Archivo Coloquio
    • Videos Académicos
    • Prensa Coloquio
    • Empresas Inversionistas
      • Proyectos Educativos de Arte AC
      • Sotavento Hotel & Yacht Club
      • Atelier de Hoteles
      • Universidad La Salle Cancún
      • Universidad Anáhuac Cancún
      • Instituto de la Cultura y las Artes de Cancún
      • Centro Cultural La Cúpula
      • Museo Nacional de La Estampa
      • Galería Arte de Oaxaca
      • Galería Lux Perpetua
      • Grupo Dolphin Discovery
      • Travel Jeks
      • Cancún Eléctrico
      • Bogart's Sport
      • Colegio Creativos
  • Matriz
    • Mask and Spirits Catálogo
    • Eber JC Open Class
    • Prensa Matriz
    • Archivo Matriz
  • printmaking galleria

Saúl Villa
​Licenciado en Educación Artística por la Escuela Superior de Artes de Yucatán / ESAY. Ha sido miembro del Sistema Nacional de Creadores del FONCA y ha expuesto de manera individual en el Museo de Arte Carrillo Gil. Su obra pertenece a importantes colecciones públicas y privadas como el Museo Metropolitano de Nueva York, el Museo de Arte Moderno, la Fundación Televisa y SEDECULTA de Yucatán. Es ex director de Ares Visuales de la Escuela Superior de Artes de Yucatán / ESAY



René Almanza
​Licenciado en Artes Visuales de la Escuela de Artes Visuales de la UANL, Monterrey. Ha sido ilustrador en medios de comunicación para Grupo Reforma y el periódico “El Norte”. Fue parte del grupo editorial “Shinseken” en Tokio, Japón que publico libros en más de 5 idiomas. Actualmente vive y produce en Oaxaca en donde ha fundado proyectos dedicados a la promoción de las artes gráficas emergentes. Desde el 2002 expuesto constantemente en México, Estados Unidos y Europa. La obra de René Almanza se puede encontrar en diversas galerías y colecciones privadas nacionales y internaciones



Emilio Said
​Licenciado en Artes Plásticas por la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda" / INBA. Es actual miembro del Sistema Nacional de Creadores del FONCA y a expuesto de forma individual en los USA, Europa y México, entre ellas en la Galería Principal del Teatro Peón Contreras, en el Museo de Arte de Querétaro, en la Universidad de Houston y recientemente en la Centro Cultural Olimpo de Mérida Yucatán.  Dirige actualmente el Taller de Gráfica de la Escuela Superior de Artes de Yucatán ESAY. 



Ernesto Alva
​Licenciado en Artes Plásticas por la Escuela Nacional de Pintura Escultura y Grabado "La Esmeralda" INBA. Es un reconocido especialista en técnicas tradicionales de grabado y estampación, es fundador de uno de los talleres más reconocidos en México "La Trampa Gráfica" que en 2018 realizo una muestra colectiva en el Museo Nacional de la Estampa MUNAE. Ha expuesto de manera individual y colectiva en México, Sudamérica, Canadá, USA, Europa y México.  Ha ganado diversos premios y bienales nacionales e internacionales entre ellos el Premio Nacional de Grabado José Guadalupe Posada, ha sido becario del Sistema Jóvenes Creadores del FONCA.



​Cristian Pineda Flores
Juchitán, Oaxaca. Artista de trayectoria que es ampliamente reconocido por el desarrollo de su obra y proyectos culturales sociales bajo la temática migratoria. Su formación como artista la realizó en Ciudad de México, Europa y los USA. Su obra es parte de importantes colecciones privadas y ha sido expuesta en México y el extranjero. Recibió la Beca de Residencia Artística en el Vermont Studio Center, de coinversiones a Proyectos Culturales del FONCA, la Beca del Apoyo a las Artes de la Fundación BBVA, y la beca PACMYC. Entre sus exposiciones se destacan las realizadas en la Galería Nudo en San Miguel de Allende, en el Museo de Arte Prehispánico de México Rufino Tamayo en Oaxaca, en la Philantropy House de Bruselas Bélgica, en el Museo de la Memoria y Tolerancia CDMX, en el Museo de Historia de Tlalpan CDMX, en el Centro Cultural Ollin Yoliztli CDMX, en el Centro Cultural Casa Lamm CDMX, en el National Latino Congress de Chicago Illinois USA, en la Latino Art Gallery de Los Angeles California USA. Su obra se ha publicado en diversos libros y catálogos de arte, entre ellos "Santuarios", "Caminantes de Papel", "Historieta Ilustrada Bidxáa", así como textos realizados por reconocidos historiadores y críticos de arte como José M. Springer, Fernando Gálvez, Pascale Noveau y Víctor M. Espinoza. Su obra es parte de colecciones como la Fundación Figueroa y Hernández, el Consejo Mundial de Lucha Libre, Casa Lamm, el Instituto de las Artes Gráficas de Oaxaca IAGO, la Fundación Trabajadores de Pascual y del Arte AC, el Instituto Oaxaqueño de las Culturas IOC y la Editorial Praxis.



David Serrano
​Artista Visual nacido en Mexicali Baja California. Es un artista que desde los años 90's produce y expone constantemente. Ha radicado principalmente en Los Ángeles USA, y actualmente en la ciudad de Mérida Yucatán. Cuenta con diversas exposiciones entre los más importantes en Las Vegas Art Museum, en la Universidad de Austin en Texas, en la Casa Museo Salvador Dalí en España, en el Museo Diego Rivera en CDMX, en el Goethe Institut de Berlín Alemania, en el Museo de Arte de Santa Mónica California, y recientemente en el Centro Cultural La Cúpula en Mérida Yucatán. Su obra pertenece a diversas colecciones públicas y privadas, entre ellas la colección del Museo Reina Sofía en España.



Natalia Polanco
​Licenciada en Artes Visuales por la Universidad Autónoma de Yucatán UADY. Es una joven artista yucateca que se especializa en la producción de obra bajo las técnicas tradicionales de grabado y estampación. Ha realizado diversas estancias de producción y especialización en reconocidos talleres como La Ceiba Gráfica y el Taller La Imagen del Rinoceronte TIR de Humberto Valdez. Ha realizado exposiciones individuales en galerías y  museos de Mérida como Noox Azcorra y el Museo de la Ciudad. 



Ernesto Novelo
​Es pintor y grabador, además de un reconocido promotor cultural yucateco. Cuenta con diversas exposiciones individuales entre ellas en el Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán MACAY, en el Instituto Cultural de México en Miami USA, en el Instituto Cultural de la Embajada de México en Austria. Ha obtenido diversos reconocimientos y premios, como el Premio de Arte Joven Yucateco, del Instituto Mexicano de la Juventud, en The American Center Foundation en Nueva York USA. Su obra forma parte de diversas colecciones públicas y privadas como el MACAY de Mérida y la Secretaría de Relaciones Exteriores.



Mauricio Collí
​Licenciado en Artes Visuales por la Universidad Autónoma de Yucatán UADY. Es un joven artista que ha desarrollado su ejercicio profesional dentro de las técnicas de grabado y estampación. En 2014 fundó el taller de gráfica Calle Estampa y actualmente realiza una residencia de producción en La Ceiba Gráfica en Veracruz. Cuenta con exposiciones colectivas e individuales en recintos como el Museo de la Ciudad y el Centro de Artes Visuales.



​Edgar Argaez "Bacalao"
Bacalar, Quintana Roo. Egresado de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana en Xalapa. En 2009 formó el Colectivo de Arte Cocodrilo con quienes presentó exposiciones colectivas en Europa, México y Estados Unidos. Cuenta con selecciones y premios en diversas bienales y salones de Gráfica en el país y en la Arte Múltiple "Multiplied Art Fair" en la casa de subastas Christies, Londres Reino Unido . Ha realizado residencias de producción en Suwon en Corea del Sur. En 2019 realizó una exposición individual en el Museo de Historia de San Pedro, Monterrey y fue seleccionado en la Trienal de Artes Gráficas presentada en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca.



Adrián Bastarrachea
​Licenciado en Diseño y Comunicación Visual por la Universidad Mesoamericana de San Agustín / UMSA. Es un destacado joven artista visual yucateco que ha expuesto de manera colectiva e individual en el Museo Nacional de la Estampa, en el Centro Cultural Olimpo, y en el Museo de La Ciudad de Mérida Yucatán. 



​Juanjo Dziu
Mérida, Yucatán. Estudió la licenciatura en Artes Plásticas, en la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Autónoma de Yucatán UADY. Es un jóven artista ganador en 2018 de la beca PECDA. Como impresor dentro del taller Casa Lool ha producido la obra de artistas como Boris Viskin, Castro Leñero, Guillermo Olguin entre otros.



Ahmida Gómez.
​Chetumal, Quintana Roo. Maestría en Enseñanza de las Artes Visuales / Universidad Complutense de Madrid. Licenciatura en Artes Visuales Universidad de Montemorelos, Nuevo León. Ha sido beneficiaria del PECDA en dos ocasiones, y obtuvo el Premio de Adquisición de la Bienal de Artes Visuales de Cancún 2016. Su más reciente exposición fue en el Museo de la Cultura Maya de Chetumal en 2018.



Alejandro Pérez Cruz
​Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México. Maestro Especialista Universitario / Universidad Complutense de Madrid, Maestro en Grabado y Licenciado en Artes Visuales / Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM. Es un artista consolidado y reconocido académico con más de 50 exposiciones y reconocimientos internacionales. Ha sido miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA. Ha escrito para más de 60 catálogos de exposiciones.



​Antún Kojtom
Tenejapa, Chiapas. Pintor y grabador de la comunidad maya chiapaneca Chi'xaltontik. Ha expuesto en los Estados Unidos, diversos países de Europa, México y Sudamérica. Su obra profundiza la relación y conocimiento de su comunidad con la cosmología tseltal-maya.



Armando Martínez
Ciudad de México / Playa del Carmen, Quintana Roo. Pintor y grabador, especialista impresor con más de 20 años de experiencia en el manejo de técnicas de grabado y estampación.. Colaborador del Taller de Pilar Bordés en Ciudad de México en donde realizó la impresión de obras de artistas como Leonora Carrington, Juan Soriano, Manuel Felguérez, Germán Venegas. Pionero en difundir la gráfica en Cancún y Playa del Carmen con el Taller de Gráfica Coco Grabado.. 



​Bela Gold
Buenos Aires, Argentina. Doctora. en Diseño y Artes Visuales por la UAM. Maestra en Artes Visuales / Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, Licenciada en Artes Visuales egresada de la Academia Bezalel de Artes y Diseño Jerusalem, Israel. Artista consagrada con más de 50 exposiciones internacionales. Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA en 3 ocasiones.. Su obra es parte en colecciones y museos de diversos países de Europa, Israel, Estados Unidos, Argentina y México, y se ha publicado en al menos diez libros y textos de artes visuales.



​Carlos Bautista
Ciudad de México 1985. Licenciado en Artes Visuales Centro Morelense de las Artes. Diplomado en Pedagogía y Enseñanza de las Artes. Ha obtenido las becas de estímulo a la creación artística por el FONCA y el FOECA. Cuenta con diversas exposiciones en México y extranjero. Actualmente vive y trabaja en Oaxaca donde cuenta con su taller y espacio propio de Galería.



​Damian Lescas
Oaxaca, Oaxaca. Cursó estudios en artes visuales en la Escuela de Bellas Artes de la UABJO. Es un grabador, pintor y escultor que ha participado dentro de los importantes talleres de Gráfica en Oaxaca y ha expuesto al lado de artistas como Francisco Toledo, Guillermo Olguín, Alejandro Santiago o Amador Montes. Ha producido y expuesto en Francia, España, Suiza, USA y México. Su obra forma parte de colecciones privadas en México y el extranjero. 



Daniel Manzano Águila
Ciudad de México. Doctor en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, Maestro en Artes Visuales por la Escuela Nacional de Artes Plásticas UNAM, Licenciado en Artes Visuales por la ENAP UNAM. Hasta 2015 fue Director de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. Académico desde 1976 en la UNAM. Cuenta con más de 30 exposiciones individuales, así como un importante número de reconocimientos, premios y selecciones en México y el extranjero.



​Daniela Palacios
Ciudad de México / Cancún Quintana Roo. Estudio la licenciatura en Artes Plásticas en la ENPEG "La Esmeralda" del INBA. Es una reconocida en Cancún, donde vive y trabaja desde hace 30 años. Su obra se puede observar en diversos edificios públicos en el estado, así como en hoteles y residencias de la Riviera Maya. 



Deken Kodeak
Cancún, Quintana Roo. Realizó estudios de Artes Visuales en la Escuela Superior de Artes de Yucatán ESAY. Es un jóven artista cancunense que se ha desarrollado mayormente en el arte urbano. Ha recibido becas de producción y residencias en Yucatán y Alemania. Ha logrado llevar su obra a diversos estados de la república, centroamérica, Canadá y Europa.



​Demian Flores
Juchitán, Oaxaca / Ciudad de México . Licenciado en Artes Visuales / Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM. Es uno de los artistas contemporáneos más reconocidos en México. Su obra pertenece a importantes colecciones públicas y privadas en México y el extranjero. Ha expuesto en galerías y museos de Europa, Estados Unidos, México y Sudamérica. Ha obtenido becas y estancias de producción, incluyendo la del Sistema Nacional de Creadores del FONCA, y la de proyectos de coinversión del FONCA. Es además un intenso promotor cultural con diversos proyectos educativos en Oaxaca y Ciudad de México. 



​Dulce Chacón
Ciudad de México. Licenciada en Artes Visuales de la Escuela Nacional de Arte Plásticas, en la UNAM, ha realizado estudios de especialización y residencias artísticas en la Academie Minerva Faculteit der Kunsten, en Groninga, Países Bajos, y ha sido miembro del programa de formación artística SOMA, en Ironbridge Gorge Museum Trust (Reino Unido, 2010) y en el Temenggong Artist-in-Residence de Singapur. Ha obtenido diversas becas y premios como la Bancomer MACG, Perrier Art Contest.



Eber JC
Oaxaca, México . Eber se desarrolló como artista dentro de diversos talleres de gráfica de Oaxaca. Adquirió una gran técnica en el grabado y en técnicas de estampación gracias a diversas estancias en talleres de artistas de reconocido prestigio internacional como el Maestro Juan Alcázar, así como a su labor como encargado del Taller Gráfica Actual (TAGA) del centro cultural La Curtiduría. Cuenta con diversas exposiciones colectivas e individuales en galerías de Oaxaca y México. En 2019 realizó una exposición individual en la Casa Mexiac de Barcelona, España y en el Instituto de las Artes Gráficas IAGO, de Oaxaca



​Eduardo Leyva
La Habana, Cuba. LIcenciado en Artes Visuales y especialista en Grabado / Academia Nacional de Bellas Artes de San Alejandro. Vive y trabaja entre México y Cuba, cuenta con diversas exposiciones en Europa, México y Sudamérica. Es un reconocido especialista en la técnica de Mezzotinta, ue le ha valido premios y becas de producción.



​Flor Minor
Ciudad de México. Estudió en la ENPEG “La Esmeralda” y en el Centro de Investigación y Experimentación Plástica del Instituto Nacional de Bellas Artes, INBA. Es miembro fundador del Taller de Neográfica, que dirige el Maestro Oliverio Hinojosa. Es reconocida por su importante trayectoria como dibujante, grabadora y escultora, así como su hábil manejo y solución de la figura humana. Diversos críticos de arte han destacado la sorprendente ejecución de su trabajo plástico, lo que la ha colocado como una de las artistas visuales consagradas más importantes del país.



​Francisco Quintanar Martínez
Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México. Estudió la Licenciatura en Artes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM. Es un reconocido especialista en técnicas de Grabado e impresión tradicionales. Artista de trayectoria con distinciones y premios de adquisición en México, Europa y Sudamérica. Miembro en dos ocasiones del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA.Se considera uno de los artistas especialistas en "Ex-Libris" que le valió en 2018 una magna exposición en la Biblioteca del Centro Cultural San Pablo en Oaxaca.



​Guillem Font
Barcelona, España. ​Egresado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. Recibió la beca de movilidad internacional por parte de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM y la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México. Es director del proyecto cultural Ruta Gráfica MX, y del colectivo de arte urbano Think Big Project. Ha realizado proyectos para el Museo Picasso y la Feria Mundial del Teatro del CENART.



​José Luis Méndez Ortega
Guanajuato, Gto. Egresado de la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Guanajuato y realizó estudios en la Pilchuck Glass School de Seattle, USA. Es grabador, ceramista y pintor, además de académico de la universidad de Guanajuato, y actual coordinador del Centro Cultural de las Artes de Guanajuato en Salamanca.



​Lucio Santiago López
Oaxaca, Oaxaca. Realizó una residencia de 3 años en La Ceiba Gráfica Xalapa. Curso talleres de fotografía en el Centro Manuel Álvarez Bravo de Oaxaca. Colaboró con su padre, el famoso pintor Alejandro Santiago en el proyecto Migrantes. Ha expuesto de manera colectiva e individual en México y el extranjero. Director del Taller La Huella Gráfica en Oaxaca.



​Luisa Estrada
Ciudad de México. Licenciada en Artes Visuales y Maestra en Artes Visuales con Orientación en Arte Urbano por la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM. Realizó una estancia de producción gráfica en el Taller Carlos Olachea de la UNAM. Ha recibido premios de adquisición como el JAPONICE, en el 3rd International Salon de Kraljevo, en la Bienal Nacional de Artes Gráficas Shinzaburo Takeda y en la Bienal Nacional de Pintura y Grabado Alfredo Zalce. Es becaria del Programa de Fomento a Proyectos Culturales y Coinversiones del FONCA con el proyecto Ruta Gráfica MX. Ha obtenido también las becas de Jóvenes Creadores del FONCA y el de residencias artísticas de Centro de las Artes de San Agustín Etla en Oaxaca.



​Marc Siegner
Alberta, Canada. Maestro en Artes Visuales de la Norwich University en Vermont USA. Actualmente es profesor residente y especialista en gráfica en la Universidad de Alberta en Edmonton Canadá. La obra de Marc ha sido expuesta en diversos países de América, Ásia y Europa. En 2013 fue inducido al Salón de la Fama Cultural de Edmonton. Su obra pertenece a colecciones como la Fundación Alberta de las Artes, The Canada Council Art Bank, La Galería de Arte de Alberta y la Universidad de Alberta, así como a numerosas acervos públicos y privados.



​Marycarmen Pérez Rodríguez
Estado de México. Estudios de Maestría con especialidad en grabado y Licenciatura en Artes Visuales / Escuela Nacional de Artes Plásticas UNAM.Ha sido seleccionada en Bienales y Trienales de Gráfica en Polonia, Tokio, Finlandia y Puerto Rico. En 2018 realizó exposiciones individuales en la galería Arte de Oaxaca en Oaxaca Centro, y en la Embajada de México en Tokio Japón. Reside en Cancún desde hace 15 años donde dirige el proyecto cultural Divertimento Taller de Artes Visuales.



​Octavio Irving Hernández
La Habana Cuba. Licenciado en Artes Plásticas Academia de San Alejandro y del Instituto Superior de Arte de La Habana. Cuenta con más de 25 exposiciones colectivas e individuales internacionales. Su obra forma parte de importantes acervos públicos y privados. Hasta el 2017 fue director del Taller Experimental de Gráfica de La Habana. Es un reconocido y respetado artista cubano que cuenta con una reconocida trayectoria.



​Orlando Gutiérrez
La Habana, Cuba. Egresó de la Escuela Superior de Arte de San Alejandro con una especialidad en Gráfica. Ha expuesto en diversas partes de Sudamérica, México y Europa. Su obra es recurrente en el simbolismo de las líneas eléctricas y los zapatos tenis. Orlando fue parte del Taller Experimental de Gráfica en La Habana, Cuba y es un reconocido impresor de la técnica en Calcografía.



​Pilar Bordes
Guadalajara, Jalisco. Egresada de la Escuela de Artes Plásticas, Universidad de Guadalajara.Pilar Bordes, es fundadora de uno de los talleres de gráfica más importantes del país, que en 2018 recibió un homenaje por 35 años en los que ha producido la obra de artistas como Leonora Carrington, Helen Escobedo, Manuel Felguérez, Francisco Toledo o Juán Soriano. Ha sido beneficiaria del Sistema Nacional de Creadores en diversos periodos y su trabajo ha sido expuesto en numerosas exhibiciones individuales.



​Ricardo Sanabria
Estado de México. Licenciado en Artes Visuales con especialidad en Gráfica Escuela de Bellas Artes de Toluca. Su obra gráfica ha sido ganadora de Menciones Honoríficas, obtuvo la Beca de Creadores de Toluca, en donde dirige desde hace 15 años el Taller de Gráfica Rinoceronte Magenta. Es un reconocido especialista en la técnica de Litografía bajo el proceso "Waterless", que ha difundido en diversos centros culturales de México.



​Rubén Maya
Querétaro. Doctor. en Bellas Artes y Maestro en Museografía Universidad Complutense de Madrid. Maestro en Grabado y Licenciado en Artes Visuales por la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM . Artista consolidado con más de 80 exposiciones internacionales. Miembro del Sistema Nacional de Creadores en 2 ocasiones. Su obra es parte de colecciones en México y Europa. Cuenta con un importante trabajo de obra escultórica urbana manifiesta en su natal Querétaro, es un artista multifacético de origen grabador pero que lo mismo realiza instalación conjugando elementos sonoros. 



Selma Guisande
Ciudad de México. Licenciada en Artes Visuales por la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM con especialidad en Escultura. Ha obtenido becas PECDA, selecciones, premios y residencias de producción en México y los USA. Es actualmente miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA.



​Sergio Ricaño
Ciudad de México. Licenciado en Artes Visuales Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM. Fundador del Taller de Arte Contemporáneo T.A.C.O. Artista de Trayectoria con más de 30 exposiciones individuales en México y el extranjero. Su obra pertenece a diversas colecciones de museos e instituciones culturales en México y España.



​Shinzaburo Takeda
Seto Japón / Oaxaca, México. Graduado en la Universidad Nacional de Bellas Artes de Tokio en 1957 y desde 1963 radica en México. Desde 1978 es parte de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, en donde ocupa el cargo de Coordinador de la Escuela de Bellas Artes. Es un Artista consolidado con exposiciones y premios en México y el extranjero, es además reconocido por su aportación académica y como formador de generaciones de artistas y grabadores de Oaxaca. En 2017 la Cineteca Nacional presento un documental sobre su vida y obra



​Siegrid Wiese
Oaxaca. Realizó estudios de pintura y dibujo en la Escuela de Bellas Artes de Oaxaca, en el Taller de Artes Plásticas Rufino Tamayo de Oaxaca y en el Instituto de las Artes Gráficas de Oaxaca. Es una joven reconocida por el Gobierno de Oaxaca como una de las artistas contemporáneas con mayor influencia en el arte del Estado. Ha realizado exposiciones individuales y colectivas en México y Europa.



​Triana Parera
Ciudad de México.  Egresada de la Escuela Nacional de Pintura, Grabado y Escultura “La Esmeralda”, realizó también estudios en el Taller de Gráfica  “Carlos Olachea” en la ENAP así como en La Ceiba Gráfica en Veracruz. Es una joven artista que ha desarrollado proyectos de arte para diversas marcas comerciales como Converse, Gibson, North Face y Roger Waters. 




Víctor Manuel Hernández Castillo
Ciudad de México . Maestro en Artes Gráficas por la Academia de Bellas Artes de Cracovia Polonia, Especialista en Grabado por el Atelier Gosset-Tanguy de la Escuela Nacional de Bellas Artes de París Francia, Licenciado en Artes Visuales por la Escuela Nacional de Artes Plásticas UNAM. En 2017 obtuvo premios de selección y expuso en Belgrado y en Polonia, y cuenta con más de 30 premios y reconocimientos internacionales. Es un reconocido artista mexicano que cuenta con una gran valoración de su obra en circuitos de arte especializados de Polonia, Finlandia y otros países de Europa del Este. Se le considera uno de los grabadores en técnica de linóleo mas importantes en el mundo.


Proyectos Educativos de Arte AC
Cancún Centro . 77500
www.graficaencancun.org
graficaencancun@outlook.com
+52 1 9982143789
*Aviso de Privacidad

Quienes Somos
Obra
Artistas
Exposiciones
Proyectos Educativos de Arte AC


Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.